top of page

La pandemia y la caída de la economía van de la mano

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia de prensa los últimos días del año, en la cual detallo el duro pasar de la economía de México.

El mandatario, afirmó que existen tres grandes problemas en la actualidad del país, y que todos los habitantes están al tanto.

Uno de estos problemas, y el primero que encabeza la lista es estructural y viene desde ya hace mucho tiempo: la corrupción que provoca desigualdad social y económica.

Y por supuesto que no se puede dejar pasar por alto, las vidas humanas que se perdieron por la pandemia. Meses trágicos que se tuvieron que enfrentar como se pudo. Por suerte ya hay esperanzas al respecto con la llegada de la vacuna.

El otro problema grave es la gran crisis económica que produjo la crisis que trajo la pandemia del SARS-COV-2. Las actividades productivas y la pérdida de empleo arrojo cifras fatales al finalizar el año.

Para el país mejorar este aspecto es un gran desafío. Para lograrlo es necesario mejorar distintos aspectos referidos al crecimiento de la economía, la estabilidad financiera, entre otros.

Es importante destacar que el peso mexicano se encuentra en recuperación, luego de la baja que registró al comienzo de los días de confinamiento. Hoy en día está a menos de 20 pesos por dólar.

Otro punto a favor para los habitantes mexicanos, es que no existió un problema de caída en el consumo de alimentos, ni de los productos básicos. Un punto importante sobre todo para la población de bajos recursos.

Todo esto también fue posible gracias al crecimiento de las remesas. El 2020 fue un año récord en envíos de nuestros paisanos a sus familiares en México, rebasa los 40 mil millones de dólares.


Los números de las finanzas de México

A pesar de la pandemia fue posible la recaudación de impuestos. Según indicó el presidente de la nación ya no existen privilegios, lo que permite también que los ingresos sean más altos.

El año sé cerro con cuatro billones 87 mil; son 82 mil millones de pesos más que en el año 2019. Fueron de tres billones 197 a tres billones 321 en recaudación de impuestos. Por último, en Impuesto Sobre la Renta, se recaudó de un billón 686 a un billón 752 mil.

Pero estas cifras le resultan extrañas si se piensa que la economía cayo y las actividades productivas se frenaron por muchos meses. López Obrador al respecto indico que fueron los contribuyentes los que ayudaron al país.

El otro problema que nos faltaba por detallar, es la violencia que enfrento la administración del gobierno. Para ellos el objetivo principal es garantizar la paz y la tranquilidad a todos los ciudadanos. 

Los números que le importan a la sociedad de México

El Gobierno mexicano intento no tener que terminar el año que paso con récord en la inseguridad. En números, La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana reporto un estimativo en el cual se registran 34.523 víctimas de homicidio doloso.

El subsecretario de la entidad, Ricardo Mejía confirmo que existe una baja en los homicidios con respecto a años anteriores, ya que hay contención. El descenso fue de 1,3 % en el índice de homicidios, que arroja una tasa de 27.01% por 100.000 habitantes.

Lamentablemente los números de feminicidios (asesinato de mujeres por razones de violencia machista o de género) no indican lo mismo. El subsecretario reconoció que hubo un crecimiento del 0.3%.

Estas cifras indicarían aproximadamente un total 1.015 mujeres asesinadas por feminicidio, cuando en el año 2019 fueron 1.012.

Por último, los robos de todo tipo reportaron una caída anual del 21 %, mientras que el 36,5 % se lo lleva las víctimas de secuestro.

Por supuesto que el balance del año 2020 es mucho más profundo que lo que respecta de la pandemia y la caída de la economía, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en cada conferencia de prensa rectifica su trabajo para seguir avanzando para que México crezca en todos los aspectos. Decirlo es sencillo, pero a los hechos deben remitirse para que los habitantes crean en su palabra.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page